segunda-feira, 2 de julho de 2012

Festuris une el Norte y el Sur de Brasil

Una de las más importantes ferias de negocios de turismo de América del Sur se está destacando por haber consolidado una presencia cada vez más fuerte de  representantes del Norte al Sur de Brasil. Recientemente fueron confirmados dos destinos de lugares extremos del País: el Estado de Pará, que se detaca por ser la cuna del ecoturismo brasileño, y el municipio de Cambará do Sul, consagrado como la Tierra de los Cañones.

Ambos yá confirmaron participación en el Festival de Turismo de Gramado (Festuris), que se realiza del 22 al 25 de noviembre, en el Centro de Convenciones Serra Park, en Gramado, Rio Grande do Sul, Brasil.
El Norte del País, que es formado por siete estados – Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondonia, Roraima y Tocantins – tiene atracciones orientadas al medio ambiente, especialmente vinculado a la selva amazónica.
Con muchas alternativas de un turismo natural, en tiempos de sustentabilidad, la región Norte cobra además una mayor visibilidad para el mundo, consolidando la tendencia de recibir personas, motivado por las bellezas naturales de la región. Yá el Estado de Pará es formado por playas oceánicas y de agua dulce, áreas de selva virgen, sierras, lagos y la mayor parte de los ríos amazónicos. 
Su capital, Belém, es una de las cinco mayores regiones metropolitanas brasileñas y dispone de una completa infraestructura urbana. Cuenta con un significativo conjunto de museos, espacios culturales eruditos y populares.

Para el Secretario de Turismo de Pará, Adenauer Góes, la participación en el Festuris le dió al Estado en la última edición una gran visibilidad al segmento del turismo cultural, que lleva al evento con el apoyo de la Arquidiocesis de Belem, la imagen de Nuestra Señora de Nazaret. “Es un icono de la religiosidad, fé, devoción y del turismo religioso para nosotros”, afirma.

Para la presidente de la Compañia Paraense de Turismo (Paratur), Socorro Costa, la aproximación de Pará con Rio Grande do Sul es muy importante para la promoción de los productos turísticos. “En el Festival de Turismo de Gramado tenemos la oportunidad de presentar a los mercados nacionales e internacionales el Estado de Pará como la obra maestra de la Amazonia”

Mientras que Cambará do Sul se destaca por su valioso tesoro nacional constituído por los cañones, que han permitido que la región fuese conocida como “La Tierra de los Cañones de Brasil”. La ciudad yá fue escenario de producciones artísticas, como novelas y miniseries de gran destaque en la TV brasileña. La principal atracción del lugar es el famoso e impresionante Cañón de Itaimbezinho, el más grande del conjunto y el más conocido de todo el Brasil, con una extensión de 5,8 kilómetros, ancho máximo de 2 kilómetros y altura máxima de aproximadamente 700 metros. En el parque hay además sendas y paseos inolvidables.

El intendente municipal Aurélio Alves de Lima entiende que el município está alcanzando su madurez turística, trabajando de forma más profesional y organizada, con proyectos de base, como el Turismo en la Escuela, y visión de futuro, como las alianzas estratégicas realizadas con operadores de turismo nacionales e internacionales.

“Elegir Cambará do Sul como uno de los destinos de la Copa 2014 implica mayor responsabilidad ecológica y consolida el proceso de fortalecimiento de identidad turística de nuestro municipio como La Tierra de los Cañones, en virtud de ser éste el principal motivo de visita de los turistas de todo el mundo”, destaca.
Aurélio además hace hincapié que el Festival de Turismo de Gramado será la oportunidad de Cambará do Sul, para mostrar al trade turístico un poco más del trabajo serio y promisor que viene realizando, a través de alianzas estratégicas, contratación de consultorias especializadas, diálogo permanente con la comunidad y muchas ganas de hacer del turismo la nave insignia de la economía del municipio. 

EL FESTIVAL

Considerada la feria de negócios de resultados más efectivos para el trade turístico y palco de negocios turísticos mundiales, el Festival de Turismo de Gramado es un evento dirigido a profesionales del sector. Con más de 350 expositores, el Festuris recibió en su última edición aproximadamente 14 mil profesionales con poder de decisión y agentes de viaje de América del Sur.












Nenhum comentário:

Postar um comentário