Gramado, la sede del festival, es una ciudad privilegiada por la naturaleza y que supo explorar sus virtudes, siendo comparada a ciudades europeas, debido a sus características y a su modelo de planeamento. Además, el municipio está ubicado en un ponto estratégico, próximo a Porto Alegre – capital de Rio Grande do Sul, segunda mayor puerta de entrada de turistas en el Brasil- y con fácil conexión a otras grandes ciudades del Brasil, como San Pablo y Rio de Janeiro, y paises del Mercosur (Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile y Bolivia).
El Festival de Gramado tiene el apoyo del Ministério de Turismo de Brasil, y en un reciente encuentro el ministro de turismo, Pedro Novais, confirmó a los directores de la feria su presencia en la próxima edición del Festuris. Para quién circula por la feria, es posible percibir la participación de todos los estados de Brasil, sea por medio de organos institucionales o de empresas vinculadas al trade turístico.
En los últimos años, la internacionalización de la feria conquistó un singular lugar de destaque. Para este año, ya están confirmados destinos del exterior como Uruguay, Argentina, Veneto (Italia), Orlando, Santiago de Compostela, Israel e Indonesia, además de empresas de Chile, Venezuela y Emiratos Arabes Unidos.
Foto: Cleiton Thiele/SerraPress
Nenhum comentário:
Postar um comentário