segunda-feira, 26 de setembro de 2011

Confirmada la Rueda de Negócios Sebrae

Con la Idea de incentivar la generación de negocios para las micro y pequeñas empresas y, de esa manera, el fortalecimiento de destinos turísticos, por  primera vez en 23 años el Festival de Turismo de Gramado (FESTURIS) coloca a disposición del trade la Rueda de Negocios Sebrae. Los segmentos elegidos son Enoturismo, Turismo de Pesca, Turismo Religioso y E-Commerce y Tecnología.
La alianza inédita con Sebrae Nacional, organizada por la empresa Decide Proyectos, que tiene como directora a Luciana Thomé, la Rueda de Negocios será realizada en el espacio denominado Destinos en Destaque, los días 18 y 19 de noviembre, entre las 15 y 19 horas. Serán dos ruedas por dia, con duración de 1hora y 30 minutos cada una. Para la directora del FESTURIS Marta Rossi, esta es una oportunidad de estrechar lazos comerciales y de colocar a la empresa directamente en contacto con los portenciales compradores y vendedores. “Es una forma de establecer asociaciones como joint-ventures, transferencia de tecnología y franchising, además del contacto entre los propios agentes de viajes”, comenta.
La organizadora de la Rueda de Negócios Sebrae, Luciana Thomé, explica que, en la oportunidad, los agentes podrán actualizarse en relación con algunos de los destinos que sobresalen en el mercado turistico, mas allá de concretar negocios.
“La propuesta es estimular el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas”, afirma.
El Enoturismo está destacándose, en razón de ser un segmento de la actividad turística que se basa en el viaje motivado por la apreciación del sabor y aroma de vinos y en las tradiciones y cultura de los lugares que producen esta bebida.
También electo para las Ruedas de Negócios Sebrae, el Turismo de Pesca comprende los viajes de ócio y placer realizados con la finalidad de pesca amateur.
El Turismo Religioso, diferente de todos los otros segmentos del mercado, tiene como motivación fundamental la fé. Y está, por lo tanto, profundamente ligado al calendario y acontecimientos religiosos de las localidades receptoras de los flujos turísticos. Es muy común designar con el nombre de peregrinación a cada una de esas experiencias de viajes.
Tecnologia y E-Commerce, o comercio electrónico, es la forma on-line de compra y venta. O sea, por Internet, es posible adquirir los más diversos productos y servicios disponibles en la gran red, por medio de comercios virtuales. “Este instrumento propicia que las personas elijan, busquen –modelo, tamaño, color, periodicidad- y la forma de pago. Después reciben, dentro de un plazo determinado, el producto o servicio directamente en su casa. “Según Luciana, es una herramienta que está siendo plenamente  usado por personas que muchas veces quieren adquirir un producto y no tienen el tiempo necesario para ir a un comercio personalmente. 

Nenhum comentário:

Postar um comentário