Creada en junio de este año para divulgar y principalmente, mantener informados a los aliados participantes del Festival de Turismo de Gramado (Festuris), la página del evento en Facebook (www.facebook.com/festuris) superó la marca de 2000 seguidores en esta semana.
La red social,que hoy es una de las más utilizadas en todo el mundo para divulgación e interacción de las empresas con sus clientes e interesados, es una herramienta simple, donde son vehiculadas diariamente noticias sobre el evento, y también sobre el trade turístico en general. Este servicio permite la divulgación de pequeñas materias hasta importantes noticias, pero siempre buscando actualizar al máximo a los seguidores del FESTURIS.
“Creamos la página del FESTURIS en Facebook , pués sabemos de la importancia de las redes sociales hoy. No podemos parar en el tiempo y , siguiendo el crecimiento del evento, buscamos siempre actualizarlo a través de nuevas herramientas”, comenta el director del festival, Marcus Rossi. Además de Facebook, el festival posée también un Twitter oficial (@festurgramado), con más de mil seguidores. Todas las noticias son postadas simultaneamente en las dos redes sociales.
Entre los especialistas en medias digitales, la adhesión de empresas, eventos y productos a las redes sociales es un “camino sin vuelta” y debe ocurrir lo más pronto posible. El doctor en Comunicación gaucho Dado Schneider está escribiendo un libro sobre el tema y desde 2008 divulga el crecimiento y la adhesión de personas físicas y jurídicas especialmente al Twitter y al Facebook. “Así como hubo un boom en relación al uso de e-mail y MSN hace una década, lo mismo será válido para las redes sociales en un plazo máximo de tres años. Quien ya adhirió, está un paso al frente de aquellos que aún no perciben la importancia de la comunicación en el mundo virtual”, concluye.
Nenhum comentário:
Postar um comentário